Ya está disponible la documentación del INFODAY sobre el Clúster 5 y 6 de Horizonte Europa 2023 que se celebró en el CITA el pasado 26 de enero. Os pasamos en enlace a las presentaciones y al vídeo de la jornada que se encuentran en el Repositorio del CITA (https://citarea.cita-aragon.es/citarea/handle/10532/2167): http://hdl.handle.net/10532/6328 http://hdl.handle.net/10532/6329 http://hdl.handle.net/10532/6330 http://hdl.handle.net/10532/6340 La…
El pasado día 15 tuvo lugar la reunión de arranque del proyecto “Modelos de Xanthomonas causantes de importantes enfermedades en cultivos de plantas herbáceas y leñosas en España, estudios comparativos y nuevas estrategias de control (XANTHERWO)”, en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Este proyecto corresponde a la…
Investigadores de los departamentos de Ciencia Vegetal y de Sistemas Agrarios, Forestales y Medio Ambiente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) acudirán el próximo 24 de febrero a la II Jornada “El Cerezo en la Comarca de Calatayud” que se celebra en Aniñón. La investigadora Ana Wünsch Blanco explicará los retos…
Investigadoras del proyecto europeo Horizonte 2020 INTACT (Innovación en el cultivo, conservación y procesamientos de los recursos de trufas silvestres) han presentado esta semana en el CITA sus experiencias en el ámbito de la trufa. Carolina Barroetaveña (Argentina), Zaklina Marjanovic (Serbia) y Eva Tejedor (España) explicaron las actividades que han desarrollado en los últimos tres…
Conocer más a fondo la investigación que se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha sido el objetivo de la actividad “Científic@ por un día” que esta mañana se ha celebrado en diversas instalaciones del centro con motivo de la celebración del 11F, Día Internacional de la…
Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participan el próximo 14 de febrero en la Jornada “Investigación académica en viticultura y enología” en el Salón Internacional de Maquinaria. Técnicas y Equipos (ENOMAQ) que se celebra del 14 al 17 de febrero en la Feria de Zaragoza. El objetivo de esta jornada…
Investigadores del departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participan el sábado 4 de febrero en el Congreso Internacional de la Trufa Negra que se celebra en la localidad catalana de Vic dentro de las actividades del evento Trufforum, dedicado a la trufa y…
El Gobierno de Aragón vuelve a llenar este año el calendario de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el próximo 11 de febrero, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas y tecnólogas y ayudar a despertar vocaciones en los ámbitos…
El departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participará del 8 al 10 de febrero en Fruit Logística, feria internacional comercial de productos frescos que se celebra en Berlín. En esta ocasión el portainjerto PILOWRED® será el gran protagonista. María José Rubio-Cabetas, investigadora del departamento de Ciencia Vegetal…
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel ha presentado esta mañana en su sede el proyecto Red AgriFoodTE: “Red de conocimiento e innovación agroalimentaria (AKIS) de Teruel”, financiado por el Gobierno de Aragón a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) con la participación del Ministerio de Política Territorial. El programa -que…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.