A team of the Centre for Agro-food Research and Technology of Aragón (CITA) is part of a state project that aims to identify the genes associated with quality traits in onions and peppers, so that new varieties can be developed with greater health benefits. The doctors and researchers that are part of the Aragonese team…
La investigadora Azucena Gracia de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA es entrevistada en «Tempero» de Aragón Televisión, en el programa dedicado a la venta directa. Minuto 20:10 CAP. 439 – LEY VENTA DIRECTA
El próximo 5 de febrero, en Mora de Rubielos y con una duración de cuatro días, comenzará el IV Curso de Truficultura Práctica de la Universidad de Verano de Teruel (Fundación Universitaria Antonio Gargallo). Nuevamente el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, junto a la…
La investigadora de la Unidad de Hortofruticultura del CITA Pilar Errea, es entrevistada en el programa de Aragón Radio «De puertas al campo», del 6 de enero de 2018 sobre el proyecto: “Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético…
Fernando Martínez Peña, director de Investigación del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y del Instituto Europeo de Micología (EMI por sus siglas en inglés) junto con otros socios del EMI han sido invitados a varios encuentros científico-técnicos celebrados entre el 8 y el 12 de diciembre de 2017, organizados por varias…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón está trabajando en el proyecto “Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético en programas de mejora”. Está financiado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)…
El centro mantiene desde hace 30 años una productiva actividad investigadora y de transferencia con su Finca Experimental “La Garcipollera” El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), dependiente del departamento de Innovación, Investigación y Universidad, está desarrollando un proyecto dedicado a la conservación in situ de los rebaños de las razas…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) está trabajando en el proyecto “Virosis de alfalfa: efectos del control integrado en los parámetros epidemiológicos y la evolución de la diversidad del virus del mosaico, y etiología y caracterización de virus causantes de enaciones”. La investigación, financiada por un proyecto RTA del Programa…
La obra trata sobre la diversidad morfológica, funcional y la ecofisiología de los robles, uno de los más importantes grupos de especies forestales del hemisferio norte. Los investigadores de la Unidad de Recursos Forestales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA): Eustaquio Gil-Pelegrín, José Javier Peguero-Pina y Domingo Sancho-Knapik han editado a petición…
Los consumidores deben indicar preferencias ante productos alimenticios utilizando el uso de nuevas tecnologías «Supervirtual» busca voluntarios, mayores de 18 años, y que consuman patatas fritas, queso tierno y yogures El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón comenzó en octubre el proyecto “Comportamiento del consumidor en la compra de alimentos con alegaciones…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.