El proyecto europeo LIFE ARIMEDA, coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra el próximo 21 de septiembre su jornada final. El proyecto sobre reducción de emisiones de amoniaco en la agricultura mediterránea a través de técnicas innovadoras de fertirrigación con purín dará a conocer los resultados obtenidos durante 4…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) han firmado un nuevo convenio de colaboración para mejorar la eficiencia de la producción y la innovación agroalimentaria de la trufa negra (Tuber melanosporum) en la provincia de Zaragoza. En virtud de este acuerdo la DPZ aportará 100.000…
Investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han participado en la creación de un test pionero para el diagnóstico sin falsos positivos de la brucelosis porcina. La prueba diagnóstica, desarrollada por la empresa Aquilón, spin off de la Universidad de León, ha sido…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pone en marcha el proyecto de “Embajadores de la Biodiversidad II”, un proyecto de ciencia ciudadana cuyo objetivo es recuperar y estudiar variedades locales a partir de semillas autóctonas que por diferentes razones se han dejado de cultivar. El proyecto, que se realiza con la…
Investigadores de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentan algunas de sus investigaciones en el XIII Congreso de Economía Agroalimentaria, que organiza la Asociación Española de Economía Agroalimentaria del 1 al 3 de septiembre en la Universidad Politécnica de Cartagena bajo…
Investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) colaboran en el proyecto del Grupo de Cooperación RecríaINNOVA: “Nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y la selección de los futuros reproductores en vacuno de carne”. El proyecto, aprobado en el marco del Programa de…
Investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentarán un total de 17 comunicaciones en el 72 Congreso Anual de la Federación Europea de Producción Animal (EAAP), que tendrá lugar del 30 de agosto al 3 de septiembre en Davos (Suiza). Isabel Casasús, investigadora…
El proyecto europeo “Formación para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural (FoRuO)”, en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), iniciará el 23 de agosto las visitas técnicas y talleres transfronterizos dedicados a las Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) y a los Pequeños Frutos (PF). Los talleres forman…
El cambio climático está afectando a la biología reproductiva de distintas especies frutales de hueso, lo que se está traduciendo en problemas de producción en algunas variedades y zonas de cultivo. Por ello, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha un proyecto cuyo objetivo es determinar el impacto…
La Unidad de Protección Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) coordina el proyecto “Cooperación entre entidades del sector agroalimentario en Aragón para el control integrado de la mala hierba invasora Amaranthus palmeri (COOPALMERI)” cuyo objetivo es erradicar esta especie invasora, o, al menos, contener su expansión. Se trata de una…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.