2020, un año cargado de talento aragonés
Desde el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, os deseamos unas felices fiestas y un feliz 2020 Puede ver la felicitación completa en nuestro canal de Youtube:
DetailsDesde el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, os deseamos unas felices fiestas y un feliz 2020 Puede ver la felicitación completa en nuestro canal de Youtube:
DetailsEntrevista a Lucía Soriano, directora gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), en el programa “Buenos Días Aragón” de Aragón TV desde el que también se ha conectado con el Banco de Germoplasma Hortícola del CITA con la investigadora Cristina Mallor de la Unidad de Hortofruticultura.
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha sido invitado el próximo 12 de diciembre a la reunión anual de la Asociación de Productores de Almendra de California (Estados Unidos) que se celebra todos los años en la ciudad de Sacramento. A esta reunión internacional van asistir productores e investigadores de Estados…
DetailsLa Coordinadora de Organizaciones Forestales de Aragón (COFORESTA), que agrupa a nueve organizaciones nacionales y autonómicas de todos los ámbitos del sector forestal, celebró el pasado 28 de noviembre de 2019 su primera Asamblea Ordinaria, tras haberse constituido en el pasado año 2018. Esta Coordinadora tiene por finalidad servir de marco permanente de colaboración y…
DetailsLa consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha inaugurado el primer encuentro aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales. Allí ha puesto en valor la investigación que se realiza desde los organismos públicos ”El Centro de Investigación Tecnológica Agroalimentaria lleva más de 30 años investigando en este tipo de cultivos. Consumen muy…
DetailsLa Finca Experimental de La Garcipollera del Centro de Investigación y Mid-mountain adaptation to climate change (MIDMACC) cuyo objetivo es revitalizar las zonas de montañas y hacerlas más resistentes al cambio climático. El proyecto está liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales de Cataluña (CREAF) y cuenta en Aragón con la participación…
DetailsEl proyecto europeo H2020 iSAGE organiza un curso de formación y un taller sobre “Innovaciones para mejorar la sostenibilidad de los sectores ovino y caprino”. El curso y el taller, en los que intervendrán Investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) que han…
DetailsEl Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) organiza el próximo 4 de diciembre en Zuera el I Encuentro Aragonés del sector de las Plantas Aromáticas y Medicinales. El encuentro ha sido una iniciativa de los propios agricultores para intentar organizar este sector tan incipiente en Aragón con la intención de hacer un…
DetailsEl proyecto CIRUAGON sobre la adaptación de las nuevas variedades de ciruelo japonés a las condiciones de Aragón, coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) se presentará el jueves 28 de noviembre a las 10 en la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia de Doña Godina (EUPLA). El objetivo…
DetailsUn total de 43 hortelanos de todo Aragón participan en el proyecto de Ciencia Ciudadana “Embajadores de la biodiversidad” que puso en marcha el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) el pasado mes de octubre con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de…
DetailsEn esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.