El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha en septiembre dos nuevos proyectos de la convocatoria 2023 “Proyectos Generación de Conocimiento” del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) representó a Aragón en el primer evento nacional de Agroalnext que tuvo lugar el 1 de octubre en el espacio de La Vega Innova del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en la localidad de San Fernando de Henares (Madrid) y en el que se…
El Grupo de Cooperación “RecríaINNOVA: Nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y la selección de los futuros reproductores en vacuno de carne” organizó una jornada para mostrar los resultados finales del proyecto el pasado 27 de septiembre en el salón de actos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). El objetivo general…
El próximo martes 1 de octubre, el espacio La Vega Innova acogerá el primer evento nacional de Agroalnext, una jornada cuyo objetivo es poner en común los resultados, avances e hitos de los numerosos proyectos de I+D que se están desarrollando en el marco del Plan Complementario Agroalnext. El evento prevé reunir a alrededor de…
La investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA Juliana Navarro participó los días 16, 17 y 18 de septiembre en la segunda reunión del proyecto GESTES (Gestión sostenible transfronteriza de especies silvestres en los espacios naturales POCTEFA), que se celebró en Le Moulin des Baronnies (Sarlabous, Francia). Un encuentro en el que representantes de…
La creciente demanda del mercado y los desafíos del cambio climático han impulsado un debate clave en la región mediterránea sobre la disponibilidad de material vegetal como base fundamental para el cultivo y la producción de frutos secos. En el marco de un seminario internacional organizado por el CIHEAM Zaragoza y el Centro de Investigación…
Cuatro proyectos de bioeconomía forestal coordinados desde Aragón promueven la conservación del medio ambiente y la promoción de un desarrollo rural sostenible.Entre estos proyectos figuran Fungiverso, coordinado por el CITA, y BioPirineo en el que colaboran las investigadoras Pilar Errea, directora de Investigación, y Juliana Navarro, investigadora del departamento de Ciencia Vegetal.El investigador Fernando Martínez…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha recibido una subvención de 150.000 eurospara realizar durante este año actividades dirigidas a mejorar la producción y la innovación agroalimentaria de la trufa negra en la provincia de Zaragoza. “Esta nueva subvención constata el compromiso de la Diputación de Zaragoza de colaborar con el…
Investigadores del Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participarán en el XI Congreso Nacional de Mejora Genética de Plantas que se celebra en Cáceres del 24 al 26 de septiembre. Unas jornadas organizadas por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y la Sociedad Española de Genética…
El proyecto “Puesta a punto de una metodología para la valorización y optimización del aprovechamiento de las plantas aromático-medicinales en los eriales y montes de secanos áridos (RECOLECTAPAM)” presentará sus resultados finales en una jornada técnica que tendría lugar el viernes 20 de septiembre en las instalaciones de la Cooperativa Gallicum de Zuera. El proyecto,…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.