El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acogerá del 12 al 14 de junio el Curso “Plantas aromáticas y medicinales. Cultivo, Transformación y propiedades” cuyo objetivo e s presentar a los alumnos y alumnas algunas posibilidades de transformación de las plantas aromáticas y medicinales, además de aspectos básicos de su cultivo y…
Investigadores del grupo de Truficultura del departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) impartirán sus conocimientos sobre trufa negra en la escuela de verano del proyecto europeo Horizonte 2020 INTACT (Innovación y transferencia de conocimiento en la cadena de valor de la trufa de los recursos de trufas…
Sara Pérez y Jorge Hugo Calvo (investigador ARAID-CITA), investigadores del departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participarán en la XXI Reunión de Mejora Genética Animal que se celebra el 6 y 7 de junio en Cartagena. Los investigadores presentarán dos comunicaciones orales sobre los resultados del proyecto…
Bajo el lema “Teledetección y Cambio global: restos y oportunidades para un crecimiento azul” se celebra del 4 al 7 de junio en Cádiz el XX Congreso de la Asociación Española de Teledetección que contará con la participación de personal investigador del departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del Centro de Investigación y…
El próximo 31 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) de la Universidad de Zaragoza organizan la primera jornada de la Red Aragonesa Una Sola Salud (RAUS) que contará con investigadores de reconocido prestigio en…
El proyecto “Digitalización de zonas verdes para la mejora de la eficiencia de riego (DigiWaGU)” ha presentado sus resultados en un poster científico en el 50 Congreso Nacional de Parques y Jardines “PARJAP, Soluciones Basadas en la Naturaleza: una apuesta de futuro” que se ha celebrado del 8 al 10 de mayo en Pamplona. El…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha iniciado el procedimiento para aprobar el futuro decreto que regulará la carrera científica del personal investigador del Centro de Investigación y Tecnología Alimentaria de Aragón. El CITA es una entidad de Derecho público, dependiente del Gobierno de Aragón, creada en el año 2002…
Del 6 al 9 de mayo el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) organiza junto con la Estación Experimental Aula Dei del CSIC Aragón (EEAD) el XII Coloquio de Primavera de Ecofisiología Vegetal que tendrá lugar en la localidad oscense de Jaca. El encuentro que reúne a 41 expertos de toda España…
Esta mañana se ha celebrado en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) la jornada “Actuaciones de Investigación con OPFH” de colaboración con las Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH). El objetivo del encuentro ha sido el intercambio y búsqueda de proyectos conjuntos en el ámbito agroalimentario. A la reunión…
Con motivo del Día de la Fascinación de las Plantas, alumnado de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (EPSH) y del Centro Público Integrado de Formación Profesional de Movera (CPIFP) han participado en diferentes actividades organizadas para dar a conocer el proyecto Sistemas Agrícolas Biodiversos y Resilientes (BIODIVERSA) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.