Juliana Navarro, investigadora de la Unidad de Recursos Forestales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, impartió el martes 17 de abril una conferencia sobre el “Estudio y la viabilidad de nuevos cultivos bioactivos” en el I3A Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de la Universidad de Zaragoza. Navarro explicó las ventajas de…
El martes 10 de abril tuvo lugar en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA Aragón) una reunión de trabajo de los equipos de investigación del proyecto “Aplicación de Herramientas genómicas y metabólicas para el estudio del carácter pungente en pimiento y cebolla”. Coordinados por la doctora Ana Garcés-Claver de la Unidad…
Lambán considera fundamental luchar contra la despoblación a través del conocimiento y la innovación y avanza que se trabaja ya en la creación de una Estrategia Aragonesa de Bioeconomía El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha inaugurado el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural, ubicado en la Plataforma Logística de Teruel (PLATEA), cuya pretensión…
Ayer por la tarde finalizó el curso sobre “Reconocimiento de malas hierbas en los principales cultivos” que ha organizado el Centro de Sanidad de Certificación Vegetal en colaboración con la Unidad de Sanidad Vegetal del CITA. El curso, dirigido a técnicos y agricultores del sector, ha tenido por objeto transferir los conocimientos necesarios para la…
(Zaragoza, Spain, 21-23 May 2018) European and Mediterranean sheep and goat sectors are valuable because they produce goods from otherwise unused resources and deliver important environmental services. Sheep and goats are sometimes the main industry for many marginal rural areas supporting local communities and infrastructure. These sectors, however, are facing an uncertain future because of…
En el marco de la colaboración entre el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, la Universitat de Lleida y la Universitá di Padova (Italia), durante los pasados 20 y 21 de febrero se realizó una visita técnica a diversas explotaciones de vacuno de carne. Las jornadas tenían como objetivo el intercambio de experiencias…
El CITA participará en un proyecto para valorizar la carne de vacuno producida en los Pirineos con razas autóctonas El centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, ha comenzado a trabajar, junto a cuatro centros de investigación y tres empresas de Francia y Andorra en el proyecto DietaPYR2. Se trata de un programa europeo…
Tamara Rodriguez Ortega ha obtenido el premio extraordinarios de doctorado con la tesis ” Ecosystem services and emergy evaluation of Mediterranean sheep and mixed sheep-crop farming systems” [Evaluación de los servicios de los ecosistemas y de la emergía de los sistemas agrarios mediterráneos de ovino y mixtos ovino-cultivos], dirigida por el Dr. Alberto Bernues Jal…
La investigadora Isabel Casasús de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) habla en el programa ‘De puertas al campo’ de Aragón Radio del día 10 de febrero de 2018 sobre la participación de un equipo del CITA en el proyecto europeo de investigación GenTORE mediante la…
“GenTORE” tiene como objetivo la construcción de una ganadería de vacuno eficiente y resiliente Los ganaderos han podido conocer de primera mano los trabajos iniciados en el proyecto europeo de investigación GenTORE, cuyo propósito es el desarrollo de herramientas innovadoras de selección y gestión técnica del ganado vacuno para optimizar su eficiencia productiva en…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.