El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha recibido una subvención de 150.000 eurospara realizar durante este año actividades dirigidas a mejorar la producción y la innovación agroalimentaria de la trufa negra en la provincia de Zaragoza. “Esta nueva subvención constata el compromiso de la Diputación de Zaragoza de colaborar con el…
Investigadores del Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participarán en el XI Congreso Nacional de Mejora Genética de Plantas que se celebra en Cáceres del 24 al 26 de septiembre. Unas jornadas organizadas por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y la Sociedad Española de Genética…
El proyecto “Puesta a punto de una metodología para la valorización y optimización del aprovechamiento de las plantas aromático-medicinales en los eriales y montes de secanos áridos (RECOLECTAPAM)” presentará sus resultados finales en una jornada técnica que tendría lugar el viernes 20 de septiembre en las instalaciones de la Cooperativa Gallicum de Zuera. El proyecto,…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha un nuevo experimento que busca estudiar el funcionamiento fisiológico y la resistencia de la encina y otras especies de robles mediterráneos a la aridez estival. Se enmarca en el proyecto “Explorando la resistencia de Quercus ilex y otros robles mediterráneos a la sequía…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) organiza el próximo 11 de septiembre en la Finca Experimental de La Garcipollera (Huesca) la jornada técnica ‘Biodiversidad de frutales de montaña: retos presentes y futuros’. Un encuentro que se enmarca en el proyecto ‘Sistemas Agrícolas Biodiversos y Resilientes’ (BIODIVERSA), que tiene como objetivo contribuir…
Investigadores del Departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) asistirán a la 75 Reunión Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP) que tendrá lugar en Florencia (Italia) del 1 al 5 de septiembre. Bajo el lema “Calidad global: medio ambiente, animales y alimentación” se celebra este encuentro al que asisten investigadores…
Durante los últimos seis meses el Banco de Germoplasma Hortícola del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha distribuido un total de 961 muestras de variedades hortícolas entre entidades, centros y hortelanos de Aragón y otras Comunidades Autónomas de España, suministrando más de 100.000 semillas. Aunque el destino de la mayoría de las peticiones ha sido…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) aporta su experiencia científica en nueve proyectos de innovación y transferencia agroalimentaria presentados a la convocatoria del año 2024 por los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027. Estas subvenciones están cofinanciadas por…
“Los proyectos FITE al alcance de todos mediante la visualización territorial del conocimiento generado (TVEO-FITE)” es el título de un nuevo proyecto del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) que busca acercar a la ciudadanía la información y el conocimiento generado en los proyectos FITE desarrollados en el centro y facilitar el acceso a…
La investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y coordinadora del proyecto FITE Siembra Teruel, Cristina Mallor, impartió la charla “Borrajas y crespillos. Recuperando una tradición” el pasado domingo 4 de agosto en el marco de las jornadas culturales de La Codoñera (Teruel), que se celebran…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.