La Asociación de Ganaderos de Guara ha otorgado el II Premio José Luis Gracia Chapullé “Chapu” al grupo de investigación “Sistemas agro-silvo-pastorales sostenibles” (grupo de investigación reconocido por el Gobierno de Aragón ) formado por investigadores de distintas instituciones (CITA, Universidad de Zaragoza y Centro de Transferencia Agroalimentaria) y entidades que han colaborado con la…
El próximo 22 de marzo de 2018 tendrá lugar una nueva edición de “Los jueves de Expoforga”en la Finca Experimental La Garcipollera del CITA. Allí se realizará la jornada técnica “Mejora de la eficiencia productiva en el vacuno de carne del Pirineo”. La jornada estará dirigida a profesionales del sector del vacuno de carne y ha…
Los pasados días 18 y 19 de septiembre tuvieron lugar las Jornadas de Producción Vegetal “Sistemas innovadores para la gestión energética del riego” organizadas por la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA). Inauguradas por Juan Antonio Marín, presidente de AIDA, Javier Sierra, director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, y José Antonio Domínguez, director…
Esta mañana se han inaugurado las Jornadas “Sistemas innovadores para la gestión energética del regadío” organizadas por la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA). José Antonio Domínguez, director gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Juan Antonio Marín, presidente de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA), y Javier Sierra, director…
Investigadores y técnicos de la unidad de Hortofruticultura del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participaron en el programa Tempero de Aragón Televisión que se emitió el pasado 22 de septiembre de 2018. El programa estaba dedicado a proyecto de la Comarca de Calatayud y el Aranda hablando sobre la creación de…
Del 19 al 21 de septiembre se celebra en Zaragoza el XLIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia en el que participarán varios investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Begoña Panea, investigadora de la Unidad de Producción…
El proyecto PIRINNOVI, coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organiza el viernes 21 de septiembre un grupo focal de discusión para evaluar el presente y futuro de la ganadería ovina. La reunión de trabajo tendrá lugar dentro de la 33 edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganaderos de…
El próximo 19 de septiembre el Director Gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), José Antonio Domínguez, participará en la clausura del Fórum Smart Agro ”El potencial de la Agricultura 4.0” en el Auditorio de la Feria de Zaragoza. Este Fórum tiene como objetivo conocer los avances de la digitalización de…
La Unidad de Recursos Forestales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón ha iniciado este año un proyecto sobre el análisis de la poda de encinas truferas, en el que se estudia el efecto sobre la capacidad productiva y el consumo de agua. El proyecto financiando por el Fondo de Inversiones de Teruel…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales (ATADES), a través de su Centro Especial de Empleo Gardeniers dedicado a la agricultura ecológica, colaboran en la recuperación del Melón de Torres de Berrellén. Un proyecto que inició el CITA en 2016 con la colaboración del…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.