El Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), constituido por la Universidad de Zaragoza y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) recibió ayer el premio Triple Hélice en la categoría de Instituto de Investigación. Los premios “Encuentro Triple Hélice con UNIZAR” celebraron su quinta edición en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de…
Investigadores de las Unidades de Producción y Sanidad Animal, Hortofruticultura, y Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), mostrarán sus últimos proyectos relacionados con el grupo de cooperación “Akis Local Valle del rio Manubles recientemente concedido en la convocatoria de proyectos de innovación de Grupos…
El CITA presenta el proyecto “Embajadores de la Biodiversidad” en la Noche de los Investigadores que se celebra este viernes. Gracias al Banco de Germoplasma Hortícola del CITA, que conserva cientos de semillas, se repartirán a los participantes del proyecto semillas de habas, bisaltos, tomates, lechugas, cebollas, melones y pimientos, según su situación geográfica, para…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participa del 25 al 27 de septiembre en el XVIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección en Valladolid que reúne a expertos de toda España dedicados a este tema. Mª Auxiliadora Casterad, investigadora, y Mónica Guillen, técnico de investigación, de la Unidad de Suelos…
Los investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, Alberto Bernués y Tamara Rodríguez, junto con investigadores de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida, la Universidad de Padua (Italia), y la Universidad de Wageningen (Holanda) han cuantificado las funciones ambientales de la agricultura…
Isabel Casasús, investigadora de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), ha sido nombrada presidenta de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP). Su elección y nombramiento tuvo lugar durante el Congreso Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal que tuvo lugar el pasado…
Investigadores de la Unidad de Hortofruticultura del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentarán cuatro comunicaciones orales y tres pósteres en las I Jornadas del Grupo de Citricultura y XI Jornadas de Fruticultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas que se celebran el 18 y 19 de septiembre en Sevilla. …
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) coordinará un proyecto sobre la adaptación de las nuevas variedades de ciruelo japonés a las condiciones de Aragón. Los resultados de este proyecto tendrán aplicación directa en las principales zonas de cultivo de frutales en Aragón, principalmente en Valdejalón, Zaragoza, Bajo Aragón-Caspe y Bajo Cinca,…
Investigadores de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentarán diversos trabajos en el XII Congreso de Economía Agraria que se celebra del 4 al 6 de septiembre en Lugo bajo el lema “La sostenibilidad agro-territorial desde la Europa atlántica”. Azucena…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pone en marcha 5 proyectos correspondientes a la convocatoria 2018 de proyectos de I+D+i “Retos Investigación” del programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2019. Estos trabajos tendrán una duración…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.