El proyecto “Herramientas innovadoras basadas en teledetección y sistemas de información geográfica para mejorar la toma de decisiones sobre el manejo del agua en comunidades de regantes” implantado en las Comunidades Generales del Canal de Aragón y Cataluña y de Riegos del Alto Aragón y desarrollado por la Unidad de Suelos y Riegos del CITA…
Investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentarán un total de 10 comunicaciones en el 71 Congreso Anual de la Federación Europea de Producción Animal (EAAP) que tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre y que en esta ocasión será en formato…
Nos ha dejado el Dr. Rafael Socías i Company, investigador ‘ad honorem’ del CITA, y durante muchos años “alma del almendro” en las numerosas investigaciones que se llevaron a cabo en este centro. Tras realizar un curso del IAMZ y a la vuelta de disfrutar de una beca en la UC Davis de California…
El proyecto Formación para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural (FoRuO) ha celebrado esta semana una reunión telemática donde se han dado a conocer las actividades que se han desarrollado hasta la fecha, así como los primeros resultados de las encuestas que se hecho entre las empresas y los profesionales del sector…
“La ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad”. Con esta frase, y citando a la UNESCO, la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha abierto hoy la sesión informativa sobre el proceso participativo para elaborar el nuevo plan estratégico 2021-2026 del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón,…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha organizado para este viernes 20 de noviembre una sesión informativa online de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del Plan Estratégico del CITA 2021-2026. La jornada será inaugurada por la consejera de Ciencia,…
Los investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Enrique Muñoz Ulecia, Daniel Martín Collado, Alberto Bernués Jal, Isabel Casasús Pueyo y Sandra Lobón Ascaso, y la investigadora Ana María Olaizola Tolosana, de la Universidad de Zaragoza; todos pertenecientes al Instituto Agroalimentario de Aragón…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) investiga la resiliencia de las plantaciones de los frutales en la región mediterránea ante el cambio climático con el proyecto “Adaptación de las plantaciones frutales mediterráneas Aproximación multidisciplinar para la sección de frutales resilientes en la región (AdaMedDOR)” El proyecto europeo AdadMedOR, del Programa de…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participa en 10 proyectos de innovación y cooperación presentados a la convocatoria del año 2020 del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020 recientemente aprobada. En los proyectos trabajan investigadores o personal de apoyo de las Unidades de Hortofruticultura, Economía Agroalimentaria y de los Recursos…
El Área de Información, Documentación y Cultura Científica (IDyCC), en colaboración con el personal investigador del centro, ha puesto en marcha el Portal Científico del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Esta herramienta curricular servirá para almacenar y gestionar datos e información sobre la producción científica del centro. Permitirá crear los currículos…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.