Horizonte Europa, el programa de financiación de investigación e innovación de la Unión Europea hasta 2027, ha financiado el proyecto REPRODIVAC, un nuevo proyecto cuyo objetivo es desarrollar vacunas y pruebas diagnósticas mejoradas para patógenos reproductivos endémicos y zoonóticos del ganado con el fin de fortalecer la rentabilidad de los sistemas de alimentación animal, mejorar…
Investigadores del Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente (SAFMA) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) asistirán al XX Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF) que se celebrará en Valencia del 24 al 26 de octubre. En total se presentan dos comunicaciones orales y dos pósteres. Las investigadoras…
El proyecto europeo “Desarrollo de un ecosistema de blockchain que permita un mejor posicionamiento de pequeños productores de miel en mercados locales e internacionales. TECHONEY” subvencionado por el Programa de Investigación e Innovación en el Área Mediterránea (PRIMA) ha celebrado esta semana una reunión vía telemática con los socios del proyecto para discutir los primeros…
Un estudio sobre la carne de vacuno en Aragón realizado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) evidencia el interés de los aragoneses por el consumo de carnes autóctonas. El objetivo de este estudio es potenciar el posicionamiento de la carne de vacuno de Aragón en los mercados locales y establecer…
El director de la Agencia Estatal ha visitado el CITA, acompañado por su directora gerente, Lucía Soriano; el director general de Investigación, Ramón Guirado y Juan Ignacio Garcés, responsable de Proyectos Internacionales en Unizar. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha recibido esta mañana la visita de Domènec Espriu, director de…
El Centro de Innovación en Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) pone en marcha el I Concurso de Fotografía que este año tiene como temática el Día Mundial del Suelo. El concurso está dirigido a personas residentes en Aragón interesadas en el cuidado y manejo sostenible de los suelos. En las fotografías debe reflejarse…
En el foro, que se celebrará la próxima semana, se presentarán los resultados de este proyecto sobre estrategias de manejo para mejorar la eficiencia y la resiliencia en base a las capacidades de adaptación de los pequeños rumiantes. Al encuentro organizado por investigadores del Departamento de Ciencia Animal del CITA asistirán investigadores de Egipto, Túnez,…
El Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participará del 4 al 6 de octubre en Fruit Attraction, la feria internacional del sector de la fruta y hortalizas que se celebra en el recinto de IFEMA en Madrid. María José Rubio Cabetas investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal…
Del 3 al 7 de octubre se celebra este encuentro nacional en Málaga Investigadores del Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (SAFMA-CITA) asistirán al XII Congreso Nacional de Entomología Aplicada (SEEA), que se celebrará en Málaga del 3 al 7 de octubre. Las investigadoras…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentará mañana en el evento “La Noche de la Investigación”, que se celebra en CaixaForum, el proyecto de educación y vocaciones científicas “Mensajeros de Salud Global” para divulgar los resultados de la investigación que se lleva a cabo por el centro dentro del contexto de…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.