Está en marcha el “Grupo Operativo para la Estandarización de la Calidad de la Alfalfa”, creado a través del programa de grupos operativos de la Agencia Europea para la Innovación (AEI) en el marco de Programa de Desarrollo Rural para Aragón-2017 y financiado con fondos FEADER y del Gobierno de Aragón. Este grupo operativo está…
Sandra Lobón Ascaso ha obtenido un “Sobresaliente cum laude” en su Tesis Doctoral “Efecto del sistema de alimentación y la inclusión de quebracho en la dieta de ovejas y corderos sobre los rendimientos productivos y la calidad de la carne ovina” desarrollada y defendida en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaría de Aragón (CITA), dirigida…
El Grupo Operativo “Innovación y mejora de la calidad del arroz de Aragón” ha iniciado su andadura con el objetivo puesto en la mejora de la calidad alimentaria y en el aumento del valor añadido del arroz cultivado en Aragón. El Grupo Operativo está compuesto por un total de nueve entidades. De ellas, dos…
El premio es otorgado por la Alianza Mundial para el Desarrollo de Medicamentos Veterinarios (GALVMED) con el soporte de la Fundación Bill & Melinda Gates El proyecto desarrollado conjuntamente por la biofarmacéutica CZ Veterinaria (CZV), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Universidad de Navarra (UNAV), ha recibido 100 mil…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participa en el proyecto europeo del Horizonte 2020 “GenTORE”, dotado con un presupuesto global de siete millones de euros y que se desarrollará a lo largo de cinco años. Su objetivo es el desarrollo de herramientas innovadoras de selección y gestión técnica del ganado vacuno…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón comienza este octubre el proyecto “Comportamiento del consumidor en la compra de alimentos con alegaciones nutricionales y/o de salud” en el marco del programa Estatal de I+D+I Orientado a los Retos de la Sociedad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. …
Un nutido grupo de estudiantes del centro público de educación agrícola “Edgard Pisani de Chaumont Choignes”, ha visitado las instalaciones del CITA, y en particular la Unidad de Producción y Sanidad Animal. Edgard Pisani de Chaumont Choignes es una Institución Pública Local de Educación y Formación Profesional Agrícola, que depende del Ministerio de Agricultura francés. …
El día 25 de octubre a las 20 horas, tendrá lugar en la Academia de Farmacia Reino de Aragón, el acto de recepción académica, de la académica electa la Dra. M. Ángeles Sanz García. La investigadora del CITA es responsable del Laboratorio de Residuos, Contaminantes y Metabolitos del Área de Laboratorios de Análisis y Asistencia…
El centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón comienza en septiembre la investigación “Factores genéticos implicados en la estacionalidad reproductiva en ovino de carne” en el marco del programa Estatal de I+D+I Orientado a los Retos de la Sociedad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. En la investigación participan,…
El programa cuenta con ocho rutas para alumnos de primaria y secundaria a destinos de especial relevancia La finca del CITA es única en España por su localización, líneas de trabajo e infraestructuras Escolares de toda España visitan la finca Experimental del CITA La Garcipollera en el marco de las “Rutas Científicas, Artísticas…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.