El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentará el próximo 20 de noviembre los resultados del proyecto del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) sobre la mejora genética en el Melocotón de Calanda. El salón de actos de la oficina delegada del Gobierno de Aragón en Alcañiz será el escenario de esta…
El próximo 7 de noviembre tendrá lugar en la sede de Asociación de Truficultores de Teruel (ATRUTER) en Sarrión la jornada sectorial de la trufa y truficultura de los proyectos desarrollados en 2016, 2017 y 2018 del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). El…
Esta mañana un grupo de investigadores que participan en el proyecto SPAGYRIA, proyecto del programa INTERREG POCTEFA, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha visitado el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Juliana Navarro, investigadora de la Unidad de Recursos Forestales, del CITA, les ha mostrado las instalaciones del…
El director de investigación del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y del Instituto Europeo de Micología (EMI), Fernando Martínez-Peña, participa en el IV Congreso Internacional de Micología “Soria Gastronómica 2018” que se celebra los días 22 y 23 de octubre en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia de Soria. …
Aragón va a estar presente en Bruselas, este lunes 22 de octubre, en el encuentro “Bioeconomía sostenible y circular, la vía europea”. Una cita en la que participan el comisionado para la Economía del Conocimiento, Fermín Serrano, y José Antonio Domínguez, director gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. La conferencia versará…
El lunes 29 de octubre se celebra en la Centro de Transferencia Agroalimentaria de Movera y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) la Jornada de Formación de Ganaderos de Alto Rendimiento organizada por Oviaragón-Grupo Pastores. La Jornada comenzará en el Centro de Transferencia Agroalimentaria donde los participantes serán recibidos por…
El martes 30 de octubre, José Albiac, investigador de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), presenta la ponencia “Cambio Climático y Agua: Mitigación y Adaptación en el Sector Agrario”. Esta ponencia forma parte de la sesión Cambio Climático y Agua. Es…
Reportaje emitido en los informativos de Aragón Televisión sobre el trabajo que desarrolla el Área de Laboratorios de Análisis y Asistencia Tecnológica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón.
Esta mañana ha comenzado en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural (CIBR) la Jornada sectorial de los proyectos FITE “Retos y posibilidades para la recuperación de productos hortícolas en Teruel” organizada por Cristina Mallor, investigadora de la Unidad de Hortofruticultura del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Este encuentro se…
El pasado 9 de octubre se publicó en el BOE las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores en el ambito de los proyectos INIA-RTA- 2017. El proyecto INIA RTA2017-00008-C02-01: Optimización del uso de recursos proteicos mediterraneos en la cría de corderos ligeros, que se desarrolla en el Centro de Investigación y…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.