La curiosidad, las ganas de hacer cosas por la sociedad, el gusto por los animales o las matemáticas, son algunas de las características de las protagonistas de una serie de vídeos en los que investigadoras y tecnólogas del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA)…
Esta mañana ha tenido lugar en la sede del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón la reunión del jurado premio Prensa Agraria de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA). El jurado ha decidido que el Premio Prensa Agraria 2018, dotado con 500€, recaiga sobre el artículo “Características de los suelos y…
Daniel Isidoro, investigador de la Unidad de Suelos y Riegos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), participa del 11 al 15 de febrero en el Máster “Gestión de los recursos hídricos y de la tierra: agricultura de regadío” que se imparte en el Instituto Agronómico Mediterráneo de Bari (Italia). Daniel Isidoro…
Un total de 478 móviles se han recogido en los centros del Campus Aula Dei, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, Parque Científico Tecnológico Aula Dei, Laboratorio Agroambiental, Estación Experimental Aula Dei, Instituto Pirenaico de Ecología e Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, para la iniciativa solidaria de TeloReciclo: un proyecto social de reciclaje…
El próximo Serminario organizado por el Comité Científico tendrá lugar el miércoles 14 de febrero de 2019 en el Salón de Actos del CITA. Título: “Presentación de la convocatoria 2019 de grupos de cooperación en el ámbito del PDR-Aragón 2014-2020” Ponente: Jesús Nogués y Ramón Iglesias (Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno…
Clara Marín, jefa de la unidad de Sanidad y Producción Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, asistirá a la reunión que el Comité Científico del Consorcio Internacional en Salud Animal (STAR-IDAZ) celebra el 31 de agosto en Viena. Clara Marín es la única representante española que participa en el comité…
Clara Marín, investigadora de la Unidad de Sanidad y Producción Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), asistió el jueves 31 de enero y el viernes 1 de febrero a la reunión que el Comité Científico del Consorcio Internacional en Salud Animal (STAR-IDAZ) celebró en Londres. Clara Marín es la…
En el marco de una jornada de trabajo de la Asociación de criadores de raza bovina Parda de Montaña (ARAPARDA) se discutió esta semana sobre la eficiencia productiva en las ganaderías de vacas nodrizas. La eficiencia es un término de definición compleja, puesto que ampara una multitud de atributos que pueden jugar distinto papel en…
Por indisposición de uno de los ponentes se cancela el Seminario Científico “Innovación para un futuro más humano” con Jorge Barrero, Director General de la Fundación Cotec para la Innovación, y César Ullastres ,experto de los 100 de Cotec en Estrategias de innovación en Pymes. La próxima fecha de celebración de esta seminario será el …
Este fin de semana la localidad catalana de Vic acoge una nueva edición de TRUFORUM, evento internacional ideado y promovido desde el Instituto Europeo de Micología (EMI) que tiene como objetivo promocionar el uso responsable de la trufa europea en las cocinas domésticas y profesionales. Trufforrum Vic ha tomado el relevo del certamen celebrado en…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.