El próximo 27 de junio tendrá lugar en las instalaciones de Aguagraria de Ejea de los Caballeros una Jornada Técnica con visitas a las parcelas demostrativas del proyecto LIFE ARIMEDA, coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). La jornada comenzará con una presentación a cargo de Azucena Crespo de la…
La charla “Experiencias en la transmisión de conocimientos: RICA, CONNECTA y Seminarios Comité Científico” impartida por Luis Miguel Albisu, presidente del Comité Científico e investigador ad honorem del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el pasado 23 de mayo sirvió para hacer balance de los Seminarios Científicos que se han organizado en…
Luis Miguel Albisu, presidente del Comité Científico e investigador ad honorem del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), ha sido nombrado Miembro Distinguido de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria (SOMEXAA), como pilar fundamental para la apertura de nuevas oportunidades de vinculación, y elegido como Asesor del Comité Directivo Nacional para el…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha obtenido una ayuda de 135.628,27 euros financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la adquisición de equipamiento científico-técnico en el marco del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación…
El próximo 12 de junio, a partir de las 10.00 h., se celebra en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el foro “Economía circular: generando valor a partir de los subproductos agroalimentarios” organizado por Cajamar y que cuenta con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). El objetivo de…
El 14 y 15 de junio el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha organizado la Jornada “Productos naturales para la protección de cultivos” sobre el cultivo de plantas aromáticas, sus extractos y aplicaciones como productos naturales. El primer día se presentarán los proyectos Erasmus + “Biocontrol e-Training bet”, Life “Waste4green” y…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) se integrará en el consorcio INTERACTIONS coordinado desde el Institute of Technology for Life, Food and Environmental Sciencies (AgroParisTech), en la que participan además la asociación RESOLIS (Investigación y evaluación de soluciones sociales innovadoras) y la Federación de Parques Regionales de Francia. AgroParisTech es…
El próximo 7 de junio la Estación Experimental Aula Dei organiza la Jornada sobre “Historia de la Estación Experimental Aula Dei – CSIC” en la que participa José Antonio Domínguez, director gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Concretamente tomará parte en la mesa redonda sobre la historia de este centro…
La Finca Experimental La Garcipollera del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón colabora como todos los años en la organización de la Feria Expoforga, punto de encuentro de la agricultura y ganadería de la Comarca de la Jacetania cuya 31ª edición se celebra los días 1 y 2 de junio en Puente la…
El pasado 6 de mayo tuvo lugar una reunión de seguimiento del programa DietaPYR2, programa europeo que pretender innovar y aplicar nuevas tecnologías a la cadena productiva del ganado vacuno de razas autóctonas del Pirineo, con el objetivo de poder diferenciar una carne de calidad asociada a un sistema de producción típicamente pirenaico. Azucena…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.