El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) coordinará un proyecto sobre la sostenibilidad, la innovación varietal y la mejora de la productividad de la borraja. La finalidad de este proyecto es definir el origen y solucionar el problema del descenso de la productividad en los meses de mayo a septiembre del cultivo…
Investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentarán diversos trabajos en el 70 Congreso Anual de la Federación Europea de Producción Animal (EAAP) que tendrá lugar del 26 al 30 de agosto en Gante (Bélgica). El congreso anual de la EAPP es el…
El próximo 16 de julio tendrá lugar en las instalaciones de la Finca de La Melusa de la Confederación Hidrográfica del Ebro en Tamarite de Litera (Huesca) una Jornada Técnica con visitas a las parcelas demostrativas del proyecto LIFE ARIMEDA, coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y financiado con…
El estudio cualitativo sobre la aceptación del consumidor de la judía de Muniesa llevado a cabo por Azucena Gracia, jefa de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), demuestra que hay un evidente interés por recuperar y comercializar esta variedad tradicional turolense.…
La prestigiosa revista Weed Research acaba de publicar el artículo “La clasificación de los márgenes de cultivo en sistemas de cultivo mediterráneos permite predecir la abundancia de malas hierbas en los márgenes y en el cultivo adyacente” (The structural classification of field boundaries in Mediterranean arable cropping systems allows the prediction of weed abundances in…
La utilización de coagulante vegetal procedente de las flores de cardo (Cynara cardunculus L.) permite alcanzar rendimientos queseros totalmente comparables a los obtenidos con cuajo de ternera, por lo que constituye una alternativa en términos tecnológicos y productivos en el tipo de queso estudiado en la provincia de Teruel. Esta es la conclusión a la…
Un equipo de investigadores del CITA, ARAID, INIA, e INRA de Francia han participado en este proyecto que ha contado con la colaboración del Grupo Pastores Este descubrimiento dota de una nueva herramienta a la población de Rasa aragonesa para la selección de animales más eficientes Un equipo conjunto del Centro de Investigación y…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha obtenido una ayuda de la Dirección General de Investigación e Innovación de 84.000 euros la contratación de personal investigador predoctoral en formación. Mediante la Orden IIU/1408/2018, de 5 de septiembre, se convocaron subvenciones destinadas a la contratación de personal investigador predoctoral en formación para…
Investigadores de las Unidades de Hortofruticultura y Recursos Forestales colaboran en este proyecto de innovación El grupo de cooperación “Fruta Valle del Manubles, calidad y tradición” surgido en 2017 con el objetivo de convertir el sector frutícola de esta zona en un motor económico que permita frenar la despoblación que este valle ha sufrido…
La Finca Experimental La Garcipollera, adscrita al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), coordinará un proyecto para mejorar la productividad global de los rebaños de vacuno de carne extensivos de la Comarca de la Jacetania. El sector vacuno es el segundo en importancia económica en Aragón por detrás del porcino, representando…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.