El depósito en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) de estas semillas autóctonas recopiladas por INTIA en el marco del proyecto LIFE NAdapta asegura su conservación a largo plazo, evitando que se pierdan definitivamente. Amaya Uribarri y Asunción Tiebas, del INTIA en Navarra, se han desplazado al CITA de Aragón…
La Finca Experimental de La Garcipollera del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la empresa Virbac España S.A., dedicada a la salud animal, han firmado un convenio de colaboración para trabajar en la reducción de la mortalidad de terneros en explotaciones de vacuno de carne. El acuerdo tiene como objetivo…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en funcionamiento un Banco de Semillas en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural (CIBR) de Teruel, gestionado por el CITA. Su puesta en marcha se ha realizado en el marco del proyecto HortalizaTE, financiado con el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE)…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha obtenido una ayuda de 74.292,79 euros financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la adquisición de equipamiento científico-técnico, correspondientes al Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación…
Ocho prestigiosos investigadores con amplia experiencia nacional e internacional forman el nuevo Comité Científico del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), dependiente del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón. Los ocho científicos que integran este órgano de asesoramiento poseen una acreditada trayectoria en diversos campos de…
El próximo 19 de junio a las 11 horas el proyecto “Embajadores de la Biodiversidad” celebra un encuentro virtual con los centros escolares participantes en este proyecto de ciencia ciudadana organizado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Para poder seguir en directo este evento el enlace es: www.youtube.com/canalcita. El proyecto…
Mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En este sentido, con objeto de evitar al máximo la posible transmisión del virus, se diseñó un régimen mínimo de presencias del personal del Centro de Investigacióny…
Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco un curso sobre el manejo de suelos: nutrición riego y microbiota en cultivos leñosos sostenibles. El curso, que se se impartirá del 1 al 3 de junio…
Con el objetivo de facilitar el diseño de las estrategias de comunicación de las empresas agroalimentarias aragonesas para adaptarse mejor a las nuevas inquietudes de los consumidores, a mediados de 2018 se puso en marcha el Grupo Operativo Agroindustria 4.0: Big Data para una producción inteligente, sostenible y competitiva. El proyecto, que ha contado…
La Finca Experimental La Garcipollera del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la empresa DELSAT International Drones han firmado un convenio para desarrollar el uso de vehículos aéreos no tripulados para el control de la ganadería extensiva de la finca. Durante la época estival y hasta el otoño el ganado…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.