El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acoge el miércoles 16 de marzo a partir de las 16.30 horas la Jornada Técnica del proyecto LACTOCYNARA II, un proyecto financiado por el Gobierno de Aragón a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) con la participación del Ministerio de Política Territorial. Marta…
La Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA) ya tiene directora. El Patronato de la entidad -surgida tras la reorientación de la actividad de la antigua Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei y su correspondiente cambio de denominación- ha nombrado hoy a la doctora en Veterinaria Ana Caudevilla Pérez para ejercer el cargo…
Investigadores de la Unidad de Economía Agroalimentaria y del Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participan en el Congreso en red de Economía, Ingeniería y Postcosecha de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) “El desafío agroalimentario” que tendrá lugar del 15 al 17 de marzo en…
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha visitado esta mañana el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) para conocer en profundidad el trabajo que desarrolla desde hace décadas y de forma puntera en investigación de almendro y que sigue generando importantes avances para el sector y patentes…
El proyecto europeo LIFE ARIMEDA ha presentado este mes su informe final a la Comisión Europea. En la página web del proyecto (www.lifearimeda.eu) se puede descargar el informe Layman, en el que se resumen las actividades realizadas en el proyecto y los principales resultados en Lombardía y en Aragón al implementar y evaluar el uso…
Azucena Gracia, jefa de la Unidad de Economía Agroalimentaria, y Cristina Mallor, investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal, han llevado a cabo un estudio sobre cómo orientar la promoción de las hortalizas tradicionales para su comercialización en fresco y si existe una estrategia única para llevar a cabo esta iniciativa con éxito. Este estudio sobre…
La brecha de género y los techos de cristal siguen persistiendo en el sistema aragonés de I+D+i, a pesar de los avances de los últimos años. Aunque que las mujeres son mayoría en la universidad, su presencia es inferior al 30% en las carreras STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts y Mathematics). Y pese a que…
El proyecto “Formación para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural (FoRuO)” ha evaluado los resultados de los cursos de formación dedicados a producción y transformación de las Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) y de los Pequeños Frutos (PF) realizados durante el 2021. El pasado mes de diciembre las entidades que forman este…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, la Universidade Estadual Paulista (UNESP) y la Associação Amigos da Natureza da Alta Paulista (ANAP), organizan el 1º Congresso Internacional de Agronegócio, Tecnologia e Sustentabilidade que se realizará del 27 al 29 de abril de 2022, vía web. El enlace del evento es el siguiente: https://www.eventoanap.org/eventos/ver/evento/4/pagina/18/ver/sobre-o-ev……
La Comisión COSCE de Estudio del Uso de Animales en Investigación Científica publica el presente comunicado que clarifica la realidad sobre la investigación con modelos animales en España, e incide en recalcar la necesidad de su uso para el avance de la ciencia. En los últimos meses se han publicado diversas noticias relativas a la…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.