La directora gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Lucía Soriano, y la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que establece el marco de trabajo entre las dos entidades. En esa línea, por parte del Centro de…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha incorporado el cerezo, peral y membrillero y sus patrones a los habituales exámenes técnicos de identificación varietal de almendro y melocotonero en el nuevo convenio de encomienda de gestión que se ha firmado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A partir de…
El Colegio Profesional de Periodistas de Aragón ha otorgado el Sello de Calidad Comunicativa al Área de Investigación, Documentación y Cultura Científica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón en la categoría de administración pública. Este nuevo distintivo reconoce el compromiso y la labor de transparencia en materia de Comunicación por parte de…
El proyecto de ciencia ciudadana “INTERFUNGI Red de Observadores Intergeneracionales del reino fungi” pone en marcha una aplicación para teléfono móvil que va dirigida a cualquier tipo de público interesado en la micológica que quiera contribuir al conocimiento y la gestión ordenada del recurso micológico de Aragón. Compartiendo las observaciones micológicas desde la App INTERFUNGI,…
La Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) iniciará a partir de este mes de mayo el proyecto europeo “Desarrollo de un ecosistema de blockchain que permita un mejor posicionamiento de pequeños productores de miel en mercados locales e internacionales. TECHONEY” subvencionado por el Programa de Investigación…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha obtenido subvenciones para la financiación de la contratación de cinco trabajadores a través del “Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas”, de contratación de personas jóvenes desempleadas en el seno de los servicios prestados por dichas administraciones públicas, en el marco del…
El proyecto europeo LIFE CLINMED-FARM celebra el próximo 4 de mayo su primera jornada técnica con la participación de los socios españoles e italianos de esta investigación europea. La jornada sobre este proyecto, que tiene por objeto el desarrollo de modelos de gestión del purín sostenibles y eficaces a escala granja acercándose a esquemas neutros…
La Comarca de la Jacetania ha decidido otorgar el Premio Expoforga 2022 a la investigadora oscense y doctora en veterinaria Isabel Casasús Pueyo, siendo la primera mujer que recibirá la máxima distinción del certamen. La entrega del galardón se realizará el domingo 5 de junio en Puente la Reina, tras la celebración de las subastas…
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) organiza el próximo miércoles 20 de abril la Jornada “Biomasa como fuente de calor en áreas rurales”. Esta jornada tiene como objetivo difundir el uso de biomasa, tanto forestal como agrobiomasa, como fuente de calor y crear diálogo en la sociedad para ampliar su uso…
Los socios del proyecto Formación para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural (FoRuO), que se inició en 2019 y que finaliza en diciembre de este año. Realizaron la quinta y última reunión el pasado 6 de abril, en la que se trabajó en la última acción sobre evaluación de sistemas de equivalencia…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.