Un total de 10 personas han participado en los dos grupos de discusión o focus group organizados por el proyecto “Desarrollo de un ecosistema de blockchain que permita un mejor posicionamiento de pequeños productores de miel en mercados locales e internacionales. TECHONEY” subvencionado por el Programa de Investigación e Innovación en el Área Mediterránea (PRIMA).…
La Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) organizará en Zaragoza el martes 13 y miércoles 14 de junio las XX Jornadas sobre Producción Animal, la cita más relevante de la investigación en producción animal en España, aunque con una creciente participación de Latinoamérica. El CIHEAM Zaragoza (Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos de…
El departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) inicia este mes de abril una nueva campaña de ensayos para el estudio y control de la mala hierba invasora Amaranthus palmeri dentro del proyecto “Cooperación entre entidades del sector agroalimentario en Aragón para el control…
Un grupo de treinta ganaderos franceses criadores de raza Bruna han visitado esta semana la Finca Experimental La Garcipollera, del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). En ella han podido comprobar de primera mano el trabajo de mejora llevado a cabo en la raza Parda de Montaña, así como con las otras…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) tomará parte del IV Foro del Almendro que tendrá lugar el próximo 29 de marzo en el Palacio de Congresos de Huesca. Bajo el tema “Latitud Norte: innovar para crecer” el congreso está organizado por Interempresas Media, la revista técnica Olint, el CITA y la…
El proyecto del Grupo de Cooperación “RecríaINNOVA: Nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y la selección de los futuros reproductores en vacuno de carne” organiza una jornada para presentar sus primeros resultados el próximo 29 de marzo en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) en Zaragoza. Albina Sanz, investigadora del departamento de Ciencia…
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha inaugurado hoy la jornada “Incendios Forestales: Más operativos frente a las emergencias”. Un evento que ha aunado la parte más práctica de la prevención y la extinción de los incendios forestales, con la importancia de la investigación científica para afrontar los nuevos retos…
Un grupo formado por personal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) encabezado por Cristina Mallor, investigadora del departamento de Ciencia Vegetal y responsable del Banco de Germoplasma Hortícola, y de la empresa Cereales Teruel se trasladaron a principios de este mes a la principal zona productora de almortas de Castilla La…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) estará presente en el evento TRUFORUM que se celebra en Nueva York del 14 al 17 de marzo. Fernando Martínez Peña, investigador del departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del CITA impartirá una ponencia sobre “La trufa negra (Tuber melanosporum): un producto único…
El proyecto “Herramientas innovadoras basadas en teledetección y sistemas de información geográfica para mejorar la toma de decisiones sobre el manejo del agua en comunidades de regantes” liderado por María Auxiliadora Casterad y Raquel Salvador del departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente (SAFMA) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.