El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha obtenido subvenciones para la financiación de la contratación de 8 trabajadores a través del Programa Fondo Social Europeo Plus Aragón 2021-2027 “Construyendo Europa desde Aragón” financiado tanto por el Gobierno de Aragón como por la Unión Europea a través de la iniciativa de Empleo…
Buscamos candidatos/as para un contrato de investigación para trabajar en el proyecto nacional RESSIST: “Desarrollo y validación de metodologías de evaluación de RESiliencia en SISTemas agrarios: de la granja al territorio (CNS2022-136185)”. El candidato/a se incorporará al grupo de investigación de referencia en Sistemas Socioecológicos formado por investigadores el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria…
El XIV Congreso de Economía Agroalimentaria de la Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) se celebrará en Zaragoza durante los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2023. El Congreso está organizado por el CIHEAM Zaragoza (Campus del Aula Dei), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Facultad de Economía…
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) ha organizado cinco jornadas del proyecto Red AgriFoodTe para el mes de septiembre que se celebrarán en diferentes puntos de la provincia turolense. Estas sesiones acercarán a expertos sobre las diferentes temáticas que se aborden en los Living-Labs, y a personas que puedan dar ejemplos…
El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para concienciar a las personas sobre los problemas alimenticios del mundo. Además, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha el pasado mes de julio el proyecto “Explorando la resistencia de Quercus ilex y otros robles mediterráneos a la sequía atmosférica (RESIST2DRY)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Unión Europea-NextGenerationEU y que tendrá una duración de…
Investigadores de la Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participarán del 29 de agosto al 1 de septiembre en el XVII Congreso Europeo de Economistas Agrarios que se celebra en la localidad de Rennes (Francia). En total se presentarán 8 trabajos en este congreso internacional que…
Investigadores del Departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) asistirán al 74 Congreso Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP) que se desarrollará en Lyon (Francia) del 26 de agosto al 1 de septiembre. Se trata de un congreso que reúne cada año a investigadores de…
‘Vigilantes del Suelo’ es un proyecto de ciencia ciudadana, impulsado conjuntamente por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Fundación Ibercivis, que tiene como objetivo principal estimular la participación ciudadana en actividades científicas relacionadas con el ámbito de la edafología, la ciencia que estudia los suelos. En este proyecto, el…
Investigadores del departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) realizan desde el 14 de julio al 14 de agosto una estancia de investigación dentro de las actividades del proyecto europeo Horizonte 2020 INTACT (Innovación en el cultivo, conservación y procesamientos de los recursos de trufas silvestres) en la…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.