El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) estará presente en la 76 Reunión Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP) que se celebra en Innsbruck (Austria) del 25 al 29 de agosto y cuyo tema central es “Una ganadería preparada para el futuro”. En este evento, que congrega a científicos…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participa en doce proyectos de innovación y transferencia agroalimentaria presentados a la Convocatoria de 2025 de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027. Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo…
El próximo 16 de septiembre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza se presentarán los resultados del proyecto “Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana” (GANARAM) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Un proyecto que ha liderado Clara Mª Marín,…
El proyecto “Desarrollo de un ecosistema de blockchain que permita un mejor posicionamiento de pequeños productores de miel en mercados locales e internacionales. TECHONEY”, liderado por Tiziana de Magistris, investigadora de la Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), ha sido uno de los ganadores del concurso…
El proyecto “Actuación integral frente al abandono de viñedos en la provincia de Teruel (ACTIVITé)” ha comenzado sus primeros pasos con la prospección de cepas singulares de la provincia de Teruel, que sean variedades desconocidas, minoritarias, resistentes a enfermedades o con propiedades especiales, productivas o sensoriales. Coordinado por Pedro Marco, investigador del departamento de Ciencia…
El proyecto “Adaptación de variedades frutales al aumento de temperaturas durante el invierno para reducir el impacto del cambio climático en la producción de fruta” (ADAPFRUTCC), liderado por el investigador del departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Javier Rodrigo, acaba de presentar sus resultados finales tras dos…
El director de Investigación del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Jorge Hugo Calvo, y la investigadora del Departamento de Ciencia Animal Sara Pérez Redondo, han participado esta semana en el XLIV Congreso de la Sociedad Española de Genética que se ha celebrado en Cartagena. En este encuentro han dado a conocer…
A partir de septiembre se pondrá en marcha en Teruel el programa Aula Reconecta, una iniciativa formativa gratuita que ofrece acompañamiento experto a personas con proyectos relacionados con la gestión forestal sostenible, parte del trabajo que se está desarrollando en el proyecto Reconecta, cuyo objetivo es recuperar la gestión de terrenos forestales infrautilizados o en…
En un contexto de creciente interés por los productos naturales y sostenibles, el proyecto GESTES (Gestión sostenible transfronteriza de especies silvestres en los espacios naturales POCTEFA), en el que participa el CITA, resalta el papel estratégico de las plantas silvestres como recurso económico en España y Francia. Un reciente estudio, llevado a cabo por los…
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha obtenido una subvención del Instituto Aragonés de Empleo para la contratación de dos trabajadores el marco del Programa FSE+ Aragón 2021-2027. Esta subvención está financiada en un 60% por fondos propios del Gobierno de Aragón y en un 40% por el Fondo Social Europeo…
En esta web utilizamos cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haga click en Acepto, para aceptar el uso de estas tecnologías. Puedes acceder a nuestra política de cookies pulsando en el enlace.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.