Objetivos:
Las tendencias de crecimiento de la población mundial y la consiguiente demanda de alimentos sanos, accesibles y de calidad subrayan el papel
crucial de la ganadería para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a escala global. Sin embargo, el actual contexto de incertidumbre
económica y las demandas sociales respecto al papel de los alimentos de origen animal en la dieta humana y su impacto ambiental, especialmente en
el caso del ganado vacuno, requieren reconsiderar las prácticas actuales. Para reconectar la ganadería y la agricultura a nivel territorial se ha propuesto
adoptar estrategias de bioeconomía circular, como la inclusión de subproductos agroindustriales en las dietas de cebo del vacuno. Con ello es posible
fomentar sinergias, reducir la dependencia de insumos externos y disminuir el impacto ambiental de ambos sectores. Para desarrollar estrategias de
manejo que fomenten la resiliencia climática de la ganadería (en términos tanto de adaptación como de mitigación), optimicen el rendimiento animal, la
calidad del producto y mejoren la eficiencia a nivel del animal y del sistema, es necesario evaluar sus efectos en varios ámbitos y la eventual aparición
de compromisos entre ellos.
En este contexto, el objetivo principal de BEEFCAKE es evaluar el interés de incluir subproductos de la industria del aceite en las dietas de vacuno de
cebo alimentado con concentrados. Para ello, se analizará su impacto sobre el rendimiento y la fisiología animal, la eficiencia alimentaria, la calidad de la carne y el impacto ambiental.
El proyecto PID2024-158592OR-C21 está financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
