Objetivos:

El objetivo final de este proyecto es desarrollar vacunas seguras y eficaces frente a la brucelosis ovina, infección que induce abortos y lesiones genitales en el ganado y puede ser causada por dos especies bacterianas diferentes: i) Brucella melitensis, principal causa de brucelosis humana y una de las zoonosis más extendidas del mundo; ii) Brucella ovis, que no es zoonótica pero causa fallo reproductivo y perdidas económicas los rebaños ovinos. La única vacuna disponible frente a la brucelosis ovina (Rev1), protege frente a ambas bacterias, pero presenta problemas de seguridad (es abortiva en ovejas gestantes y resistente a la estreptomicina) e interfiere en el diagnóstico serológico de B. melitensis.

En este proyecto esperamos obtener una vacuna mejorada frente a B. melitensis, que resulte inocua en cualquier estado fisiológico (incluida la gestación), para poder ser aplicada en campañas de vacunación masiva (unica estrategia viable en países con elevada prevalencia de brucelosis y/o pocos recursos técnico-económicos).

También esperamos obtener una vacuna específica frente a B. ovis que pueda utilizarse en las areas libres de B. meltiensis (i.e. que no interfiera en su diagnóstico).

Inicio del proyecto:
2024-09-01

Fin de proyecto:
2028-08-31

Departamento:
Departamento de Ciencia Animal, Producción y Sanidad Animal

Ámbito:

Miembros del proyecto:
Conde Álvarez, Raquel (Coordinador del proyecto total, red o consorcio); Muñoz Álvaro, Pilar María (Investigador principal (IP)); de Miguel López, María Jesús (Miembro del equipo de investigación); Andrés Barranco, Sara (Miembro del equipo de investigación); Barberán Pelegrín, Montserrat (Miembro del equipo de trabajo); Serrano Albero, Sara (Miembro del equipo de trabajo)

Presupuesto:
180000,00 €

Socios y financiadores:
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Participante); Agencia Estatal de Investigacion (AEI) (Financiador); Proyectos de Generación de Conocimiento (Programa financiador competitivo); Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (Programa financiador competitivo); Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (Programa financiador no competitivo)