Fecha de inicio: 04/12/2025
Fecha de finalización: 04/12/2025
Lugar: Palacio de Congresos de Huesca
El próximo jueves 4 de diciembre a las 9:00h se celebra la jornada “Gestión Municipal y Aprovechamientos Sostenibles en Montes de Utilidad Pública”, organizada por ECODES en el marco del proyecto BioPirineo. El encuentro se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Huesca.
Esta sesión aportará una visión actualizada y práctica sobre el marco jurídico forestal, la certificación de los montes y las buenas prácticas en sostenibilidad, aplicados a la gestión municipal de los aprovechamientos en los montes de utilidad pública, junto con el Servicio de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón. La jornada está dirigida a ayuntamientos, técnicos de entidades locales, propietarios de montes de utilidad pública, además de técnicos forestales y ambientales.
¿Qué encontrarás en la jornada?
- Régimen jurídico de los aprovechamientos forestales en Montes de Utilidad Pública. Ignacio Pérez-Soba Díez del Corral. Director del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza, y Decano del Colegio oficial de Ingenieros de Montes en Aragón.
- Certificación de Gestión Forestal Sostenible en Montes de Utilidad Pública. Manuel Marín Megía. PEFC España.
- Criterios de sostenibilidad en contratación pública. Pablo Narváez Cañedo. PEFC España.
📅 Jueves 4 de diciembre
🕠 09:00 h – 14:00 h
📍 Palacio de Congresos de Huesca
Si vas a asistir, no olvides inscribirte a la jornada a través del siguiente enlace: https://biopirineo.es/jornada-certificacion-gestion-forestal-huesca/
Este encuentro formativo ofrecerá una visión práctica sobre cómo la gestión sostenible de los Montes de Utilidad Pública puede convertirse en una herramienta clave para impulsar la bioeconomía, favoreciendo la trazabilidad, la conservación de los bosques y el acceso a mercados sostenibles. La jornada se organiza con el apoyo del Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, el Colegio oficial de Ingenieros de Montes en Aragón, PEFC España y la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA).
Esta sesión ofrecerá una perspectiva de cómo la conservación de los recursos naturales y su aprovechamiento sostenible requieren una visión clara, criterios técnicos actualizados y una cooperación fluida entre administraciones y territorio.








