El CITA Teruel lanza un programa gratuito del proyecto RECONECTA para emprender en el monte
A partir de septiembre se pondrá en marcha en Teruel el programa Aula Reconecta, una iniciativa formativa gratuita que ofrece acompañamiento experto a personas con proyectos relacionados con la gestión forestal sostenible, parte del trabajo que se está desarrollando en el proyecto Reconecta, cuyo objetivo es recuperar la gestión de terrenos forestales infrautilizados o en estado de abandono, para garantizar su conservación y puesta en valor. En concreto, esta aula está dirigida a propietarios de fincas forestales o a quienes quieran emprender en el monte.
El programa de RECONECTA Aula Reconecta nace para acompañar iniciativas que busquen poner en valor los recursos del monte. En este caso, contempla tres meses de formación intensiva, mentoría personalizada y conexión con redes de apoyo, inversores y el ecosistema forestal de Aragón.
“Queremos ayudar a quienes tienen una idea ligada al territorio a convertirla en un proyecto viable, con impacto positivo en lo económico, lo ambiental y lo social”, explica la coordinadora de la acción formativa y coordinadora del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) Marta Barba. “El monte ofrece muchas oportunidades, pero a veces faltan los recursos, el acompañamiento o la red. Aula Reconecta nace para cubrir ese vacío”, añade.
RECONECTA está impulsado por ASFOSO, Fundación Global Nature, CITA y el Ayuntamiento de Cuenca (a través de su proyecto UFIL), con el objetivo común de dinamizar el medio rural a través de la bioeconomía forestal. Se ha puesto en marcha en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, como territorios más despoblados de España y en los que existe un mayor grado de dispersión de los propietarios de montes.
Es también un proyecto que busca poner en valor los recursos que los espacios forestales albergan (madera, leña, pastos, setas, resina, frutos del bosque…) y que por falta de gestión se encuentran “dormidos”, y contribuir así a la movilización de la bioeconomía, al desarrollo de las zonas rurales y a la generación de oportunidades de desarrollo personal en torno a los bosques y a las zonas rurales.
¿Qué ofrece Aula Reconecta?
Un itinerario de 260 horas (formación, mentoría y trabajo autónomo) entre los meses de septiembre y noviembre de 2025, en formato semipresencial con sede en el CITA de Teruel. El programa es totalmente gratuito y cubrirá incluso los gastos de desplazamiento para las 15 personas seleccionadas.
¿Quién puede participar?
Personas que tengan una finca forestal, una idea de negocio vinculada al monte o simplemente ganas de emprender con impacto en el medio rural. No se requiere experiencia previa en el sector forestal.
Un bosque de posibilidades
Las iniciativas que pueden participar incluyen:
- Cultivo y aprovechamiento de plantas aromáticas y medicinales
- Apicultura y micología (setas, trufa)
- Biomasa, energía forestal y productos derivados de la madera
- Turismo de naturaleza y actividades formativas
- Servicios ecosistémicos (agua, carbono, biodiversidad)
- Nuevos bioproductos a partir de residuos vegetales
Más información y descarga del programa: https://reconecta.es/aula-reconecta/